Saltar al contenido

Crear ejecutable .exe

Ya podemos crear programas en Python incluso con interfaz gráfica, pero lo ejecutamos desde la consola, aquí aprenderemos a crear un programa .exe el cuál podemos dar a otra persona para que lo utilice cómodamente en cualquier PC con Windows.

Para crear archivos .exe desde Python lo hacemos con Pyinstaller, aquí todo se hace por consola, bien en el CMD de Windows o bien en la consola de VSCode que viene a ser lo mismo.

Instalación de pyinstaller

Lo primero es instalar pyinstaller ya que no lo tenemos por defecto, para ello escribimos en la consola de VSCode:

pip install pyinstaller

Empezará a descargar paquetes hasta concluir la instalación.

Creación de .exe

Ahora estando en la misma ruta que nuestro programa, tu archivo .py que desees pasar a .exe (main.py en mi caso), ejecutamos lo siguiente (en la consola):

pyinstaller --windowed --onefile main.py

La opción –windowed se utiliza para que no aparezca la consola detrás al ejecutar el programa .exe, si el programa es de uso en consola hay que quitar este comando, si estamos ejecutando un programa con interfaz gráfica (Tkinter) lo dejamos puesto.

El comando –onefile es para que nos cree un solo archivo, si lo quitamos nos crea una carpeta con mas archivos que deberemos tenerlos junto al .exe para ejecutarlo.

Ahora se nos ha creado una carpeta llamada dist con nuestro programa .exe dentro, podemos ejecutarlo y ver como se abre en cualquier PC.

Opcionalmente podemos cambiar el icono de nuestro programa .exe, para ello debemos añadir un comando adicional al momento de generarlo:

pyinstaller --windowed --onefile --icon=./dibujo.ico main.py

El comando –icon= seguido de la ruta + nombre de una imagen, la imagen debe estar en formato .ico