En Python disponemos de muchas funciones estándar que utilizaremos mucho para programar en el día a día, veremos algunas de las más utilizadas.
input()
La función input bloquea la ejecución de nuestro programa esperando que introduzcamos datos con el teclado, continua cuando pulsamos Enter, capturando la información obtenida como cadena de texto, en este ejemplo introducimos Hola:
Entrada = input() print(Entrada) #Resultado: Hola
type()
Ya la vimos anteriormente, devuelve el tipo de dato que le pasemos:
print(type(5)) #Resultado: <class 'int'>
int()
Convierte una cadena a número entero, en el caso que los caracteres que incluya la cadena lo permitan:
Resultado = int("5") print(type(Resultado)) #Resultado: <class 'int'>
float()
Convierte una cadena a número flotante, en el caso que los caracteres que incluya la cadena lo permitan:
Resultado = float("5.8") print(type(Resultado)) #Resultado: <class 'float'>
str()
Transforma cualquier tipo de dato posible a cadena:
Resultado = str(5.8) print(type(Resultado)) #Resultado: <class 'str'>
abs()
Devuelve el valor absoluto de un número:
Resultado = abs(-5) print(Resultado) #Resultado: 5
round()
Redondea un número flotante a número entero:
Resultado = round(5.8) print(Resultado) #Resultado: 6
len()
Devuelve la longitud de una colección o de una cadena:
Resultado = len("Hola Mundo") print(Resultado) #Resultado: 10
eval()
Evalúa una cadena como si fuera una expresión:
Resultado = eval("5 + 2") print(Resultado) #Resultado: 7